"Solo se veía oscuridad": el nuevo método de estafa para robarnos la cuenta de WhatsApp es con una videollamada
Un usuario recibió una aparentemente inofensiva videollamada por WhatsaApp que derivó en un doble problema: el robo de la cuenta y el intento de estafa a los contactos de la víctima.
Se trata de un nuevo método de ciberdelincuencia. Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) alertan de sus peligros y explican cómo han ayudado a la persona afectada a recuperar su cuenta de WhatsApp tras caer en la trampa.
Nunca compartas la pantalla de tu móvil por WhatsApp si no estás seguro de quién te llama
Este caso real que comparte el INCIBE comienza en el momento en que un usuario recibe una videollamada algo extraña de un contacto. La pantalla se veía muy oscura y, alegando que tenía un problema con su dispositivo, le pidió a la víctima que compartiese su pantalla para comprobar si de esta manera le funcionaba.
Justo en ese momento, recibió un SMS de WhatsApp con un código de verificación. Al estar compartiendo pantalla, el código apareció en una inoportuna notificación, que fue visible para el ciberdelincuente. Bastaron unos segundos para que la aplicación se cerrase y el usuario ya no pudiera acceder a su cuenta de WhatsApp.

Además del robo de la cuenta, el problema se agravó cuando algunos de sus contactos comenzaron a recibir mensajes desde el WhatsApp de la víctima, solicitándoles un Bizum de manera urgente o un código de verificación que habían recibido por SMS.
Recuperar una cuenta de WhatsApp es complicado, pero no imposible
Ante la imposibilidad de recuperar el control de su cuenta de WhatsApp y a la vista de los problemas que estaban sufriendo sus contactos, el usuario contactó con el 017, la Línea de Ayuda de Ciberseguridad de INCIBE, para obtener ayuda.
Ante una situación de este calibre, es importante avisar a los contactos para que el “efecto onda expansiva” no se siga propagando, además de denunciar de forma presencial ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ya que estamos ante un caso de suplantación de identidad.
Para recuperar la cuenta de WhatsApp, hay que intentar reinstalar la aplicación para de esta manera recibir un nuevo código que pueda cerrar la sesión activa e iniciar una nueva en el dispositivo de su legítimo dueño. Es posible que se requiera un tiempo de espera de varias horas, en ese caso, es importante volver a intentarlo cuando expire dicho plazo.
Si no es posible recuperar la cuenta de esta manera, puedes contactar con el soporte de WhatsApp en primer lugar y con el Delegado de Protección de Datos (DPO) de WhatsApp si no se obtiene respuesta, o no es favorable, por la vía anterior.
Iniciar estos trámites puede ser una tarea algo lenta y demorarse hasta un mes. Pasado este plazo, el INCIBE recomienda que, si no se ha logrado recuperar la cuenta de WhatsApp, se debe denunciar la falta de atención al derecho en la Agencia Española de Protección de Datos.
En cualquier caso, siempre es mejor prevenir que curar. Para evitar ser víctima de este nuevo método de robo de cuentas de WhatsApp nunca reveles ningún tipo de código de verificación a un tercero ni compartas pantalla si no estás totalmente seguro de quién tienes al otro lado.
La verificación en dos pasos es una de las herramientas más eficaces para evitar este tipo de casos de suplantación de identidad y robo de cuentas.
Imagen de portada | Generada con ChatGPT
En Xataka Android | Crees que van a pagarte 500 euros por Bizum, pero acabas enviándolos tu. “Ante la duda, no aceptes”, alerta la Policía
En Xataka Android | Suplantó a una persona por WhatsApp y llegó a estafar 6.000 euros a sus contactos. Ahora lo han localizado
-
La noticia
"Solo se veía oscuridad": el nuevo método de estafa para robarnos la cuenta de WhatsApp es con una videollamada
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Noelia Hontoria
.
Comentarios
Publicar un comentario