Starlink ofrecerá conexión a Internet por satélite de 1 gigabit en 2026

Starlink ofrecerá conexión a Internet por satélite de 1 gigabit en 2026

Starlink se prepara para un gran avance en cuanto a la conexión a internet por satélite, y es que en 2026, llegarán los planes de Internet satelital a velocidades de gigabit. Así es, fue el propio Elon Musk el que mencionó este gran avance. El cual es posible gracias al próximo cohete Starship 3 de SpaceX. El cual será el encargado de desplegar la próxima generación de satélites Starlink V3.

Estos satélites de nueva generación son gigantescos. Para que tengas una idea. Los nuevos satélites Starlink V3 son iguales de grandes, con los paneles solares desplegados, que un avión Boeing 737. El tamaño no solo es imponente, sino también las velocidades que alcanza. Y es que ofrecerá diez veces el ancho de banda de la actual constelación V2. Lo que se traduce en velocidades de hasta 1 Tbps. De ahí que Starlink ahora pueda ofrecer velocidades aún más rápidas.

Starlink ofrecerá velocidades de Internet satelital de gigabit cuando la constelación de satélites V3 esté lista

satelites Starlink V4 costelacion velocidad internet satelital de gigabit

Así es, para tener acceso a las velocidades gigabit, hay que esperar a que Starlink comience a desplegar su constelación de satélites V3. Esto sucederá a lo largo de 2026. Adicionalmente, todas las conexiones recibirán mejoras gracias a estos nuevos satélites. En concreto, se insinuó que las velocidades de enlace ascendente de Starlink también mejorarán enormemente. Y es que estos satélites V3 son capaces de alcanzar 24 veces las velocidades de carga actuales, o hasta 160 Gbps. Es decir, que las velocidades de subida aumentarán.

Para comenzar con los planes, el primer vuelo del cohete Starship 3 tendrá lugar a finales de este año. Originalmente diseñados para llevar el ser humano a Marte. Cada cohete Starship 3 es capaz de transportar 100 satélites Starlink V3 a órbita. Esto implica que, con un solo lanzamiento, Starlink será capaz de añadir 100 Tbps de capacidad de enlace descendente de una sola vez. Gracias a ello, esta nueva costelación de velocidad de gigabit debería comenzar a formarse y funcionar con bastante rapidez.

Acceder a estas velocidades requerirá un nuevo kit de antena "Performance"

antena Performance Kit Starlink velocidad gigabit

Para ofrecer estas velocidades de gigabit, Starlink lanzará el próximo año una nueva antena. La antena es muy similar en diseño a la Mini, pero con un tamaño mucho más grande. Además es lógico de esperar un router más avanzado junto al cableado Ethernet necesario para evitar cualquier cuello de botella. Ahora bien, no te preocupes, porque Starlink ya avisa de que el precio incluso será caro para los clientes comerciales, que es a donde se estará dirigiendo el servicio de Kit de Rendimiento de Starlink.

Hay que tener en cuenta que actualmente, el plan de negocios más caro de Starlink, el Plan Prioridad Local con 2 TB, cuesta 323 euros al mes con una velocidad de descarga de hasta 400 Mbps (+2.000 euros con Prioridad Total). Ahora imagina con la conexión de gigabit.

"Starlink se centra en realizar mejoras en la red que permitirán velocidades de gigabit empezando en los lugares más remotos de la Tierra con el Performance Kit", indicó SpaceX. También promete "actualizaciones del plan de servicio" para 2026, lo que probablemente significa que esas velocidades gigabit de Internet por satélite no serán baratas ni siquiera para los clientes comerciales a los que se dirige el Starlink Performance Kit.

La entrada Starlink ofrecerá conexión a Internet por satélite de 1 gigabit en 2026 aparece primero en El Chapuzas Informático.

Borja Rodríguezhttps://elchapuzasinformatico.com/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pixel 9 series release dates leaked: You could be waiting for a long time for your Pixel 9 Pro Fold

Spotify funcionará con la inteligencia artificial de Google: estas son las funciones que se han descubierto

China alcanzará la autosuficiencia básica en la fabricación de chips este verano. Tiene dos problemas: la calidad y la fiabilidad