Un caza F-35 se estrella en Alaska. El piloto está bien, pero los expertos vuelven a estar preocupados por este avión de combate
El Lockheed Martin F-35 Lightning II es ahora mismo el avión más moderno del que dispone Estados Unidos y la OTAN. Este caza de quinta generación fue la sustitución del F-22 Raptor que estaba quedándose anticuado y era caro en su mantenimiento. No obstante, parece que el F-35 no ha salido todo lo bien que se esperaba. Este pasado 28 de enero un piloto de la USAF (Fuerza Aérea de Estados Unidos) perdió el control de su aparato y acabó estrellándose. El suceso, ocurrido en una base militar en Alaska, no ha dejado víctimas, pero sí una nueva y mala impronta de este avión.
Si uno de nuestros lectores busca F-35 en nuestra querida sección de Defensa se encontrará con que esta aeronave aparece de forma recurrente. No es para menos. Los medios aéreos siguen siendo imprescindibles, cada vez más, en las operaciones militares modernas. Sin embargo, todo lo relacionado con este avión da la sensación de no ser positivo. A pesar de haber sido actualizado con nuevo y mejor armamento, el F-35 contiene fallas que ya han dado más de un susto a los pilotos de la USAF.
Un nuevo accidente de un caza F-35 se une a los otros dos ocurridos en años previos
El pasado martes, 28 de enero, un piloto de la fuerza aérea tuvo que eyectarse tras sufrir su F-35 una “falla en el vuelo”. El avión se estrelló durante la fase de aterrizaje del vuelo en la base aérea de Eielson, tal y como declaró el coronel Paul Townsend en una rueda de prensa ante los medios especializados. Como ha recogido Real Clear Defense, el coronel también comentó que se llevaría a cabo “una investigación exhaustiva con la esperanza de minimizar las posibilidades de que tales sucesos vuelvan a ocurrir”.
Esto no parece ser un accidente aislado. En mayo de 2024 otro F-35 se estrelló mientras se dirigía de Texas a una base aérea en Los Ángeles. En octubre de 2023 otro F-35 se estrelló tras eyectarse el piloto, en este caso el caza voló sin tripulación durante 11 minutos antes de tocar tierra en una zona rural de Carolina del Sur. Estos tres accidentes no han costado vidas humanas, pero sí entre 240 y 300 millones de dólares, teniendo en cuenta el valor nominal del avión que se encuentra entre los 80 y 100 millones de dólares.
JUST IN: F-35 fighter jet crashes at Eielson Air Force Base in Alaska. The pilot survived pic.twitter.com/zEuPNY8jqk
— BNO News (@BNONews) January 29, 2025
Por supuesto desde Urban Tecno no damos nuestra opinión sin fundamento. Realmente las autoridades estadounidenses han lanzado innumerables críticas contra la empresa fabricante del F-35, este caza, aun con todas las posibilidades que tiene todavía no está acabado. Se requiere de mayor inversión para solucionar los problemas que padece y aumentar sus capacidades, ya de por si altas. Como dato, el F-35 es capaz de volar durante 12 horas seguidas en una única misión, por lo que pueden actuar en casi todo el Hemisferio Norte sin dificultad.
¿Qué pasará tras el accidente de Alaska? Todavía es difícil saberlo, pues los hechos están recientes. Las dos posibilidades evidentes que por fin el Departamento de Defensa ceda el presupuesto necesario para mejorar las fallas o bien de por perdido el proyecto y se quede como está, parcheando cuando sea necesario los errores que aparezcan. Como hemos comentado, todavía no sabemos nada al respecto.
Lo que queda claro es que el F-35 se halla en una encrucijada de la que debe salir. En otras partes del planeta, Rusia, China, la UE y Turquía buscan mejorar también sus capacidades militares aéreas. Estados Unidos, si quiere seguir la potencia que es, no puede quedarse atrás. Veremos que pasa y os lo contaremos próximamente.
El artículo Un caza F-35 se estrella en Alaska. El piloto está bien, pero los expertos vuelven a estar preocupados por este avión de combate fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Ismael López Domínguezhttps://rootear.com/
Comentarios
Publicar un comentario