Seagate responde sobre la estafa con sus discos duros usados vendidos como nuevos: «Ni vendimos ni distribuimos esos HDD»
El culebrón con la estafa que han sufrido ya varios usuarios en Alemania sigue su curso, y hoy tenemos el siguiente capítulo. De la mano del fabricante de los discos duros, Seagate, se informa de algo bastante curioso, sobre todo por la información que dimos a principios de semana, ya que esta estafa de los HDD usados, según ellos, no viene por su mano. Entonces, ¿de dónde están saliendo las unidades con miles de horas de uso?
Como ya vimos, ciertos lectores de medios tecnológicos estaban muy disgustados al comprobar que sus discos duros no eran nuevos, pero habían pagado por ellos como tal. El periódico Heise destapó la trama que se está moviendo en el país teutón y ahora, tras unas declaraciones del fabricante, podemos dar nombres de minoristas y tiendas que están inmersos en esta trama, siendo o bien partícipes, o bien víctimas.
Seagate responde con contundencia a la estafa de los HDD usados y se desvincula
La declaración oficial de Seagate ante este asunto no se ha hecho esperar demasiado, y aunque se quitan toda culpa, no señalan desde dónde llegan los problemas:
Seagate no vendió ni distribuyó estos discos duros declarados erróneamente a minoristas. Recomendamos que los minoristas compren discos duros únicamente de socios de distribución certificados de Seagate para garantizar que solo compren y vendan unidades nuevas o recertificadas de fábrica de Seagate.
Las unidades Seagate reacondicionadas, certificadas de fábrica y revendidas a través del Programa de circularidad de unidades Seagate se pueden identificar mediante la etiqueta blanca de la unidad con borde verde y la designación "Recertificada de fábrica".
Para denunciar una unidad Seagate presuntamente declarada incorrectamente, puede comunicarse con la línea de ayuda sobre ética de Seagate: Línea de ayuda sobre ética de Seagate
El problema es que uno de los minoristas que estaba vendiendo discos duros dentro de la estafa de las unidades usadas compraba a un socio de distribución certificado por la propia Seagate, por lo que los HDD estaban usados. Solo hay dos opciones llegados a este punto en concreto: o no lo sabían, o estaban metidos en la trama.
La tercera opción es que pudieron haber dicho que estos discos duros pertenecían a ese socio certificado, y no era así, pero esto, de momento, no lo sabemos.
Heise ha seguido investigando la trama para intentar llegar al fondo del asunto
Y por fin hay nombres. Lo primero que deja la segunda parte de la investigación de Heise es que algunos de los socios oficiales de la propia Seagate se encontraban entre los distribuidores afectados. De hecho, tanto desde el periódico como desde nuestros compañeros alemanes de ComputerBase han querido ponerse en contacto con la compañía y fabricante, pero no han recibido todavía respuesta.
Por ello, Heise ha pasado al ataque y afirman lo siguiente:
Según los lectores, los discos duros los suministraron varios minoristas, entre ellos Amazon, JB Computer, Mindfactory y Reichelt. Otras menciones: Alternate, Böttcher, Büroshop 24, Galaxus, Jacob, Kosatec, Maingau y Proshop, algunos de los cuales están en la lista de distribuidores oficiales de Seagate.
Por lo tanto, la declaración de Seagate, en principio, no tiene fundamento, principalmente porque alega que el usuario recurra a empresas que han sido afectadas y las cuales no tienen ni idea de lo que está pasando, o bien, lo saben perfectamente.
De momento no hay culpables y todo está saliendo a cuenta gotas, pero por lo menos tenemos claras dos cosas: Seagate no está al tanto realmente del informe de Heise, y segundo, tenemos los nombres de las tiendas y minoristas que, salvo corrección pública, están todavía afectados por motivos desconocidos. Seguiremos informando conforme se resuelva la trama.
La entrada Seagate responde sobre la estafa con sus discos duros usados vendidos como nuevos: «Ni vendimos ni distribuimos esos HDD» aparece primero en El Chapuzas Informático.
Protector Indefinidohttps://elchapuzasinformatico.com/
Comentarios
Publicar un comentario