Listos los dibujos que decorarán el telescopio espacial Cheops

Placas con dibujos

Cheops, de CHaracterising ExOPlanets Satellite, o Satélite para la Caracterización de Exoplanetas, es un telescopio espacial que la Agencia Espacial Europea está preparando para su lanzamiento en 2018.

Monta un telescopio Ritchey-Chrétien de 30 cm de apertura y 1,2 m de longitud que utilizará para estudiar planetas extrasolares cuyo radio esté comprendido entre el de la Tierra y el de Neptuno que orbitan estrellas brillantes en nuestro vecindario local.

La idea no es que descubra planetas extrasolares nuevos sino que estudie con más detalle aquellos descubiertos por misiones como CoRoT y Kepler.

Pero aparte de todos sus instrumentos llevará al espacio cerca de 3.000 dibujos enviados por niños y adolescentes de entre 8 y 14 de los países miembros de la ESA o de sus estados asociados que han sido grabados en dos de sus paneles exteriores.

Algunos de los dibujos que llevará Cheops

Para ello ha habido que escanearlos, pasarlos a escala de grises y convertirlos en imágenes de 350×560 pixeles en blanco y negro. Luego las imágenes fueron grabadas en las placas de titanio, antes anodizadas en color azul, utilizando un láser que se encendía durante 8 microsegundos para pintar los pixeles blancos de las imágenes eliminando el anodizado en esos puntos. En total se pintaron 57.699.477 pixeles, en un proceso que llevó más de 40 horas.

Detalle de una de las placas

Los dibujos seleccionados se pueden ver en línea; pronto se les añadirán las versiones «anodizadas» para poder verlas lado a lado.

La misión está en Twitter como @Cheops_it.

# Enlace Permanente

VIA: http://www.microsiervos.com/archivo/espacio/listos-dibujos-decoraran-telescopio-espacial-cheops.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft sigue presentando espectaculares funciones de IA en Windows... que no podremos usar

La única app que necesitas para seguir el fútbol y que te avise de los goles de tu equipo ya está instalada en tu móvil

All the AI features in Gmail, explained