Avalancha de memorias DDR4 pero ninguna económica

Avalancha de memorias DDR4 pero ninguna económica



El minorista británico Overclockers UK ha listado un buen número de memorias DDR4 de Avexir, Adata, Crucial, Corsair y G.Skill, y como se esperaba, son sustancialmente más caras que las DDR3 actuales.

Habrá una gran diversidad de modelos a la venta por lo que estamos viendo aunque todas con voltaje de 1,2 voltios frente a los 1,5 V de DDR3. Su tamaño va desde módulos simples de 4 GB a kits desde 8 a 32 Gbytes, recordando que se necesitarán cuatro al menos para aprovechar el cuádruple canal de memoria del chipset X99 destinado a los procesadores Haswell-E de Intel.

La velocidad de los módulos listados van desde 2.133 a 3.000 MHz. Las latencias son muy altas (CL15 y CL16) y más a medida que aumenta la frecuencia. La máxima oficialmente soportada por el estándar es de 3.200 MHz.



Como sabes, DDR4 es una evolución de las DDR3 actuales pero incompatible con ellas a nivel de pin, necesitando las nuevas placas base X99 de Intel, de momento la única platadorma de consumo que la soportan. Además de un mayor rendimiento, prometen mayor fiabilidad y un menor consumo, funcionando con voltajes de alimentación de 1,2, 1,1 y 1,05 V.

DDR4 permitirán a los dispositivos tener operaciones independientes de activación, escritura, lectura o refresco de la información, y todas esas operaciones serán autónomas según los grupos con bancos de memoria, algo que hará que mejore la eficiencia y el rendimiento de este desarrollo.



Su precio es más caro que el equivalente en capacidad de DDR3, algo que debería ajustarse cuando DDR4 lleve un tiempo en el mercado. Se prevé que estén disponibles a finales de agosto-primeros de septiembre, al igual que placas base y procesadores de la nueva plataforma entusiasta de Intel.






Fuente : http://www.muycomputer.com/2014/08/21/memorias-ddr4-2

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La IA y la política consiguen hacer más ricos a los ricos: Musk, Bezos y Zuckerberg encabezan la lista de las 20 personas más ricas

Microsoft nunca se ha enfrentado a un problema como el que tiene con Windows 10. Tiene muy poco tiempo para arreglarlo

¿Qué dispositivos serán compatibles con iOS 19?